Publicaciones
Artículos de revistas
-Benitez, Joaquín y M.C. Cravino (2021). Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Revista Ciudadanías (8) 1-31 -Berardo, Martina (2019). Más allá de la dicotomía rural-urbano. QUID 16, Pp. 316 - 324. -Boy, Martín (2021). El sexo en la puerta de nuestras casas. Una historia de conflictos y reciprocidades entre trans y vecinas/os. Montevideo, 2017. QUID 16, Pp. 91 - 108
-Marcús, Juliana; Martín Boy, Joaquín Benitez, Martina Berardo, Agustina Márquez, María Agustina Peralta y Diego Vazquez (2022). Longing for everyday life. Experiencing COVID-19 Social isolation in a Latin American City. Urban Geography, Vol 43. Issue 6. Special Issue “The end, or beginning, of public space?”, guest editors Jason Luger (UC Berkeley) and Loretta Lees (University of Leicester), Pp.1-16.
-Marcús, Juliana; Martín Boy, Joaquín Benitez, Martina Berardo, Agustina Márquez, María Agustina Peralta y Diego Vazquez (2020). La vida cotidiana ante el COVID-19. Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020. Revista Ensambles en Sociedad, Política y Cultura, N° 13, primavera 2020, Pp 96-129. -Marcús, Juliana y María Agustina Peralta (2021). La calle en disputa. Narrativas sobre los usos legítimos e ilegítimos del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires, AIBR Revista de Antropología Iberoamericana, Pp. 347-370. -Marcús, Juliana (2020). El “deber ser” de la calle: una reflexión sobre la regulación y el control del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Revista Argentina de Sociología, vol.16, N° 26, enero-julio 2020. Pp. 163-183. -Vazquez, Diego (2022). La utopía del espacio público de calidad: recualificación, rejerarquización y mercantilización de los barrios centrales e históricos de Buenos Aires en tres gestiones PRO (2007-2019). Cuaderno Urbano (33) 33. Pp. 137-160. -Vazquez, Diego y Martina Berardo (2023). ¿Hay un modelo urbanístico poscovid? La pandemia como catalizadora de transformaciones urbanas en Buenos Aires. ICONOS 75, Pp. 57-80
Libros
Marcús, Juliana (Coordinadora) (2017). Ciudad viva. Disputas por la producción sociocultural del espacio urbano en la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Teseo Editorial Marcús, Juliana; José A. Mansilla, Martín Boy, Sergi Yanes y Giuseppe Aricó (Coordinadores). (2019). La ciudad mercancía. Turistificación, renovación urbana y políticas de control del espacio público. Buenos Aires: Teseo Editorial.
Informe de investigación
Juliana Marcús; Boy, Martín; Benitez, Joaquín; Berardo, Martina; Márquez, Agustina; Peralta; María Agustina y Vazquez, Diego (2020). Cambios en los usos y valoraciones de los espacios públicos y privados en la Región Metropolitana de Buenos Aires: la vida cotidiana en tiempos de aislamiento obligatorio por COVID-19. Informe de investigación inédito, 30 de abril de 2020. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.